Entradas

DIRECCIONES IP

Imagen
DIRECCIONES IP DEFICIÓN DE DIRECCIÓN IP Y PARA QUE SIRVE: IP son las siglas de “Internet Protocol» que, si lo traducimos al español, significa «Protocolo de Internet”. Se encarga de establecer las comunicaciones en la mayoría de nuestras redes. Para ello, asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de comunicarse en Internet, ya sea un PC, notebooks, smartphones, tablet… DIFERENCIAS ENTRE V4 Y V6: Según su versión pueden ser IPv4 o IPv6: IP pública o privada. Dependiendo del tipo de red a que pertenezcan. IP fija o dinámica. En función del modo en que se asignan. El protocolo IPv4 transfiere direcciones de protocolos de 32 bits. Con este tipo de arquitectura puede  administrar aproximadamente 4,29 billones de IP alrededor del mundo,  pero la explosión de usuarios de Internet en los últimos años ha provocado un problema de difícil solución:  El sistema está al borde de no soportar más direcciones IP.  Lo que provoc...

HARDWARE

Conversión de señal analógica a digital

Imagen
CONVERSIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA A DIGITAL MUESTREO Es tomar diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos de la onda senoidal. La frecuencia a la que se realiza el muestreo se denomina razón, tasa o también frecuencia de muestreo y se mide en kilohertz (kHz). En el caso de una grabación digital de audio, a mayor cantidad de muestras tomadas, mayor calidad y fidelidad tendrá la señal digital resultante. Durante el proceso de muestreo se asignan valores numéricos equivalentes a la tensión o voltaje existente en diferentes puntos de la sinusoide, con la finalidad de realizar a continuación el proceso de cuantización. CUANTIZACIÓN Representa el componente de muestreo de las variaciones de valores de tensiones o voltajes tomados en diferentes puntos de la onda sinusoidal, que permite medirlos y asignarles sus correspondientes valores en el sistema numérico decimal, antes de convertir esos valores en sistema numérico binario. CODIFICACIÓN Permite asignar...

Arquitectura Von Neumann

Imagen
ARQUITECTURA VON NEUMANN La información entra por el dispositivo de entrada (puede ser un teclado, un ratón, un escáner...) pasa a la unidad de control y se almacena en la memoria donde se procesan.De allí pasa al ALU (unidad aritmética-lógica) donde se realizan las operaciones que se necesiten. Para terminar, van por el dispositivo de salida al exterior (puede ser una impresora, la pantalla...)

Web de TIC

Web de TIC